Tras un tiempo sin hacer excursiones fuera de la comarca, el martes 5 de abril retomamos nuestras visitas formativas intercentros, y el lugar elegido fue Teruel.
Una vez llegamos a Teruel, nuestra primera parada fue la plaza del Torico, lugar importante y característico de la ciudad. Tras el almuerzo y hacernos algunas fotos de grupo para el recuerdo, nos dirigimos a la Fundación Amantes de Teruel, donde pudimos visitar el mausoleo y el conjunto mudéjar de san Pedro.
Allí nos esperaba Esperanza, nuestra guía, a la que le agradecemos la dedicación y el buen rato que nos hizo pasar explicándonos la historia de los amantes de Teruel, donde pudimos hacer «pinitos» de actor y actriz, representando la historia de Isabel de Segura y Diego de Marcilla.
Al finalizar la explicación, pudimos ver el reposo de los amantes en el Mausoleo, obra de Juan de Ávalos tras el hallazgo de las momias de Isabel y Diego; la iglesia de San Pedro donde pudimos deleitarnos con las pinturas, las vidrieras y sus capillas; el claustro de la iglesia donde se puede ver un templete donde fueron expuestas las momias antes de crearse la fundación, y los jardines,antiguo jardín-cementerio de la iglesia, desde los cuales se veía una espectacular vista del ábside de San Pedro que junto con su torre mudejar, es Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1986.
Tras finalizar la visita nos dirigimos a ATADI, un centro ocupacional de la ciudad de Teruel, donde nos recibieron muy bien, tanto profesionales como usuarios del centro. Comimos en las instalaciones de su residencia, donde pudimos degustar la famosa trenza mudejar, que estaba riquísima.
Pusimos fin a nuestro viaje a Teruel, dando un paseo por la zona del Ensanche, hasta que pusimos rumbo hacia Segorbe.
Nos gustó mucho el encanto de Teruel, su gente, y sobre todo….»la trenza Mudejar!
Sin duda, un lugar para volver a visitar.